Muchas de las empresas españolas tienen cuentas en las principales Redes Sociales, aunque no consiguen la popularidad que se merecen. En este post vamos a explicar como aumentar la popularidad de tu empresa en Twitter, con unos consejos básicos.
Muchos habéis leído que en Internet el contenido es el Rey y así es. Lo más importante de todo es el contenido que ofreces a tus seguidores, ya que si no ofreces nada interesante, poco a poco tus seguidores irán perdiendo el interés que tenían al seguir tu cuenta en Twitter.
Twitter se ha convertido en un canal de atención al cliente, ya que te ofrece la posibilidad de contestar al instante a todas las preguntas que recibas, haciéndolo bien tus clientes estarán contentos y eso quedará reflejado en Twitter, donde todo el mundo podrá opinar y felicitarte por la atención ofrecida a cada cliente, y eso de forma automática te hará ganar clientes y seguidores por cuidar tus clientes y ofrecer contenido de interés.
Dependiendo de tu sector, tener un blog ayudará a crecer tu empresa y te ayudará en la comunicación con tus clientes y posibles clientes, ya que podrás compartir información de interés y podrás ayudar de Twitter para llegar a más personas. Si tu empresa se dedica a la venta de materiales de construcción, gracias a tu blog y cuenta de Twitter podrás recomendar los mejores materiales en calidad/precio , podrás compartir todas las ofertas, además de crear ofertas exclusivas para tus clientes que provienen de Redes Sociales, fidelizar clientes y además tienes la posibilidad de captar nuevos clientes...
¿Sigues pensando que tu empresa no necesita Twitter?
A diferencia de Facebook, Twitter te deja seguir a todas las personas que quieras, y tener el máximo número de seguidores.
Al principio, cuando creas tu cuenta de Twitter, ésta tiene unos límites:
-Sólo puedes seguir 2.000 personas hasta que tengas más de 2.000 seguidores, una vez tengas más de 2.000 seguidores, ese límite desaparecerá y podrás seguir más cuentas.
-Twitter bloquea las cuentas que se dedican a seguir otras cuentas de forma masiva, incluso pueden llegar a borrarlas, así que no hagas spam, mi recomendación al principio es seguir 200-300 cuentas al día, pero cuentas que tengan que ver con tu temática, ya que sólo así despertarás interés y obtendrás un follow-back (follow-back significa seguir una cuenta y que ésta te siga de vuelta). De esta forma a diario conseguirán un buen número de seguidores y si eres contante con el paso del tiempo, acabarás teniendo un buen número de seguidores.
-Por último, si todos los días sigues 200-300 personas acabarás siguiendo un buen número de cuentas y tendrás muchos menos seguidores, eso para una cuenta siempre suele ser malo, y para eso, hay herramientas gratuitas como Manage Flitter que detectan los usuarios que no te siguen y así puedes dejar de seguirlos e intentar tener siempre más seguidores que personas a las que sigues.
Comparte este post si te ha ayudado y puedes seguirnos en nuestra cuenta de Twitter @Se_Popular